000 04724nam a22005177i 4500
003 CDMA
005 20250411143102.0
007 t||
008 250327t2005 xxu||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aDO-SdINT
_bspa
_erda
_cDO-SdINT
041 _aspa
044 _acl
_cCL
100 1 _aPinto Díez, Elena
_eautor
_4aut
100 1 _aRiffo Pérez, Luis
_eautor
100 1 _aWilliner, Alicia
_eautor
100 1 _aSandoval, Carlos
_eautor
100 1 _aDélano, María del Pilar
_eautor
245 _aPanorama del desarrollo territorial de América Latina y el Caribe, 2024:
_bnuevas capacidades para la transformación territorial /
_cElena Díez Pinto, Luis Riffo Pérez, Alicia Williner, Carlos Sandoval y María del Pilar Délano.
_h[recurso electrónico]
264 1 _aSantiago de Chile :
_bComisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL),
_c2025.
300 _a146 páginas :
_bcuadros, gráficos, recuadros, diagramas y mapas ;
_c27 centímetros.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 _aDocumentos de Proyectos ;
505 _aIntroducción .-- I. Transformaciones latinoamericanas, crisis en cascada y perspectivas para un desarrollo inclusivo .-- II. Desigualdades territoriales en América Latina y el Caribe: tendencias recientes .-- III. Políticas nacionales de desarrollo territorial en América Latina y el Caribe .-- IV. Diálogo y conflictos sociales territoriales .-- V. Conclusiones y recomendaciones.
508 _aLa Comisión Económica para América Latina (CEPAL) fue establecida por la resolución 106 (VI) del Consejo Económico y Social, del 25 de febrero de 1948, y comenzó a funcionar ese mismo año. En su resolución 1984/67, del 27 de julio de 1984, el Consejo decidió que la Comisión pasara a llamarse Comisión Económica para América Latina y el Caribe. La CEPAL es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas y su sede está en Santiago de Chile. Se fundó para contribuir al desarrollo económico de América Latina, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y reforzar las relaciones económicas de los países entre sí y con las demás naciones del mundo. Posteriormente, su labor se amplió a los países del Caribe y se incorporó el objetivo de promover el desarrollo social. La CEPAL tiene dos sedes subregionales, una para la subregión de América Central, ubicada en México, D.F. y la otra para la subregión del Caribe, en Puerto España, que se establecieron en junio de 1951 y en diciembre de 1966, respectivamente. Además tiene oficinas nacionales en Buenos Aires, Brasilia, Montevideo y Bogotá y una oficina de enlace en Washington, D.C.
520 _aEl actual contexto de crisis en cascada que experimenta el mundo, y la región, plantea grandes incertidumbres y desafíos para el estilo o modelo de desarrollo vigente de América Latina y el Caribe, el cual se encuentra inmerso en tres dilemas o trampas. a) la trampa del crecimiento, b) la trampa de la desigualdad y, c) la trampa de la baja capacidad institucional y de gobernanza efectiva. Una perspectiva transformadora del estilo de desarrollo, como la planteada por CEPAL, coloca entonces a las desigualdades territoriales como un problema de gran relevancia que requiere ser enfrentado desde perspectivas que consideren distintas escalas o niveles de gobierno (multinivel), la diversidad de agentes sociales (multiactor), la integración de diversos sectores (multisectorial), y diversas temporalidades (corto, mediano y largo plazo). Ello coloca al centro de las preocupaciones los temas de la gobernanza, el diálogo social y la construcción de futuros, bajo un enfoque que apunte a fortalecer capacidades de distinta naturaleza —técnicas, operativas, políticas y prospectivas— como se propone por parte de CEPAL.
650 7 _aPolítica fiscal
_zRepública Dominicana
650 7 _aProtección del medio ambiente
_zRepública Dominicana
650 7 _aPolítica ambiental
_zRepública Dominicana
650 7 _aCohesión social
650 7 _aCondiciones de vida
650 7 _aConflicto social
650 7 _aDesarrollo económico
650 7 _aDesarrollo regional
650 7 _aDesarrollo social
650 7 _aDesigualdades regionales
650 7 _aIntegración social
650 7 _aPobreza
650 7 _aPolítica de desarrollo
650 7 _aDesarrollo territorial
650 7 _aPlanificación
710 _aComisión Económica para América Latina
_eCEPAL
_989
856 _uhttps://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/e13309d6-d4c3-406f-9d2b-503b9a01afc1/content
942 _2ddc
_cE-LIBRO
_n0
999 _c77
_d77