000 01372nab a22002294a 4500
001 u1534
003 Centro de Documentación MMARN
005 20250314154733.0
006 a|||||r|||| 00| 0
008 171124b2019 xxu|||p| p||| 00| 0 eng d
040 _aDO-SdINT
_cDO-SdINT
041 _aspa
044 _adr
100 _aVargas Pimentel, César A.
_4autor
245 _aEcosistemas dominicanos:
_bcolapso inminente /
_cCésar A. Vargas Pimentel
264 _aSanto Domingo, República Dominicana:
_cmar.-abr. 2022.
300 _a1 recurso en línea (p. 57-69)
_bilustraciones
520 _aLa República Dominicana está al borde de una gran crisis medioambiental. Nuestros ecosistemas se encuentran fragmentados y en puntos de quiebre o de no retorno. Estamos ante un choque de paradigmas legales: el que sigue a la propiedad privada del Estado con sus atribuciones absolutas y el de la función social de la propiedad que debe servir a la comunidad, en este caso el planeta. ¿Estamos conscientes de la gravedad de la situación? Este texto nos invita a conocer la realidad que nos aguarda y a pensar cuál debe ser el rol de la sociedad frente a este colapso.
773 0 _g18 (99) : p. 57-69, mar.-abr. 2022
_tGlobal
_wu1534
856 _uhttps://revistaglobal.org/ecosistemas-dominicanos-colapso-inminente/
_yAcceso a Texto Completo
942 _2ddc
_cE-RECURSO
_n0
999 _c22
_d22