Local cover image
Local cover image
Image from OpenLibrary

Evaluación de los flujos de inversión y flujos financieros para la mitigación en el sector energético y la adaptación en los sectores agua y turismo de la República Dominicana : proyecto "Fortalecimiento de las capacidades nacionales de los países en desarrollo para elaborar opciones de políticas que hagan frente al cambio climático" /

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Planificacion ; 2Santo Domingo, República Dominicana : Impresora Payano, 2011Edition: Primera impresiónDescription: xviii, 184 páginas : ilustraciones ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • 658.152 R426e
Contents:
Acrónimos y siglas X -- Presentación XIV -- Marco conceptual XVI -- Capítulo I. Informe de síntesis de los FI&FF en los sectores energía, agua y turismo 1 -- Capítulo II. Evaluación de los flujos de inversión y financieros para la mitigación en el sector energético de la República Dominicana 19 -- Capítulo III. Evaluación de los flujos de inversión y financieros para la adaptación en el sector agua de la República Dominicana 71 -- Capítulo IV, Evaluación de los flujos de inversión y financieros para la adaptación en el sector turismo de la República Dominicana 121.
Summary: La República Dominicana enfrenta el desafío de definir las medidas de mitigación y adaptación para hacer frente a uno de los mayores retos de la humanidad: el cambio climático. Parte de ese compromiso está orientado a la preparación del país, en la persona de sus negociadores, sobre la Hoja de Ruta de Bali de la CMNUCC (Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático), que se fundamenta en cuatro pilares: adaptación, mitigación, tecnología y financiamiento. El presente documento tiene como objetivo: a) Mostrar los resultados de las evaluaciones sectoriales de FI&FF, realizadas con el fin de cuantificar los flujos de fondos potenciales en adaptación/mitigación (A/M) en función de las necesidades nacionales de desarrollo sostenible. b) Contar con un punto de referencia que permita definir posiciones en la CMNUCC, mediante la determinación de los flujos de recursos existentes y los costos incrementales para implementar las medidas de A/M. c) Identificar las categorías de fuentes de financiamiento en ambos casos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Copy number Status Barcode
Libro Libro Centro de Documentación Ambiental Colección MMARN Ej.1 Available 0000000027

Acrónimos y siglas X -- Presentación XIV -- Marco conceptual XVI -- Capítulo I. Informe de síntesis de los FI&FF en los sectores energía, agua y turismo 1 -- Capítulo II. Evaluación de los flujos de inversión y financieros para la mitigación en el sector energético de la República Dominicana 19 -- Capítulo III. Evaluación de los flujos de inversión y financieros para la adaptación en el sector agua de la República Dominicana 71 -- Capítulo IV, Evaluación de los flujos de inversión y financieros para la adaptación en el sector turismo de la República Dominicana 121.

La República Dominicana enfrenta el desafío de definir las medidas de mitigación y adaptación para hacer frente a uno de los mayores retos de la humanidad: el cambio climático. Parte de ese compromiso está orientado a la preparación del país, en la persona de sus negociadores, sobre la Hoja de Ruta de Bali de la CMNUCC (Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático), que se fundamenta en cuatro pilares: adaptación, mitigación, tecnología y financiamiento. El presente documento tiene como objetivo: a) Mostrar los resultados de las evaluaciones sectoriales de FI&FF, realizadas con el fin de cuantificar los flujos de fondos potenciales en adaptación/mitigación (A/M) en función de las necesidades nacionales de desarrollo sostenible. b) Contar con un punto de referencia que permita definir posiciones en la CMNUCC, mediante la determinación de los flujos de recursos existentes y los costos incrementales para implementar las medidas de A/M. c) Identificar las categorías de fuentes de financiamiento en ambos casos.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image