Informe estudio ambiental : uso y cobertura del suelo de la provincia Monte Cristi, 2012-2017 / Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Material type:
- Biodiversidad -- República Dominicana
- Recursos naturales -- Monte Cristi (Provincia) -- República Dominicana
- Suelos -- Monte Cristi (Provincia) -- República Dominicana
- Medio Ambiente -- República Dominicana
- Pesca marítima -- República Dominicana
- Recursos costeros y marinos -- República Dominicana
- Recursos naturales -- República Dominicana
- Turismo -- República Dominicana
- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) funge como órgano rector de la gestión del medio ambiente, los ecosistemas y los recursos naturales para que cumpla con las atribuciones que, de conformidad con la legislación ambiental en general, corresponden al Estado, con el fin de alcanzar el desarrollo sostenible (República Dominicana. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2024).--
- El Ministerio de Turismo de la República Dominicana es la entidad catalizadora del Sector Turístico del país. Esta llamada a planear, programar, organizar, dirigir, coordinar, fomentar y evaluar las actividades de la Industria Turística del país, de conformidad con los objetivos, metas y políticas nacionales que determine el Poder Ejecutivo. Además, comprometida a determinar y supervisar los Polos de desarrollo turístico en el país y orientar los proyectos vinculantes. Orientar, de conformidad con las regulaciones al respecto, el diseño y construcción de todas las obras de infraestructura que requieran el desarrollo de los distintos proyectos turísticos.
- El Proyecto BCyT Biodiversidad Costera y Turismo, es un proyecto financiado por el GEF (Global Environmental Facility) coordinado entre el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Ministerio de Turismo. El PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) es el agente implementador de proyecto: BIODIVERSIDAD COSTERA Y TURISMO. Una oportunidad para el desarrollo sostenible. Fecha de inicio: mayo 2015 (aprobación de financiación de proyecto). Fecha de término: Abril 2020
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Ambiental | Colección BCyT | MMARN BCyT 2017 In ej. 1 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Available | 0000000009 | |
![]() |
Centro de Documentación Ambiental | Colección BCyT | MMARN BCyT 2017 In ej. 2 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 2 | Available | 0000000010 | |
![]() |
Centro de Documentación Ambiental | Colección BCyT | MMARN BCyT 2017 In ej. 3 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 3 | Available | 0000000011 | |
![]() |
Centro de Documentación Ambiental | Colección BCyT | MMARN BCyT 2017 In ej. 4 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 4 | Available | 0000000012 | |
![]() |
Centro de Documentación Ambiental | Colección BCyT | MMARN BCyT 2017 In ej. 5 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 5 | Available | 0000000013 |
ÍNDICE DE CONTENIDO--
Introducción, 8
Objetivos, 9
Sección Generalidades sobre aspectos geográficos, sociales y biofísicos de la provincia Monte Cristi, 13
Sección II. Estudio de uso y cobertura del suelo 2017, 21
Sección III. Resultados del estudio, 23
Sección IV. Dinámica de uso y cobertura del suelo en el período 2012-2017, 33
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) funge como órgano rector de la gestión del medio ambiente, los ecosistemas y los recursos naturales para que cumpla con las atribuciones que, de conformidad con la legislación ambiental en general, corresponden al Estado, con el fin de alcanzar el desarrollo sostenible (República Dominicana. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2024).--
El Ministerio de Turismo de la República Dominicana es la entidad catalizadora del Sector Turístico del país. Esta llamada a planear, programar, organizar, dirigir, coordinar, fomentar y evaluar las actividades de la Industria Turística del país, de conformidad con los objetivos, metas y políticas nacionales que determine el Poder Ejecutivo. Además, comprometida a determinar y supervisar los Polos de desarrollo turístico en el país y orientar los proyectos vinculantes. Orientar, de conformidad con las regulaciones al respecto, el diseño y construcción de todas las obras de infraestructura que requieran el desarrollo de los distintos proyectos turísticos.
El Proyecto BCyT Biodiversidad Costera y Turismo, es un proyecto financiado por el GEF (Global Environmental Facility) coordinado entre el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Ministerio de Turismo. El PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) es el agente implementador de proyecto: BIODIVERSIDAD COSTERA Y TURISMO. Una oportunidad para el desarrollo sostenible. Fecha de inicio: mayo 2015 (aprobación de financiación de proyecto). Fecha de término: Abril 2020
El presente estudio de uso y cobertura vegetal del suelo de la provincia Monte Cristi, constituye un avance novedoso tanto por el uso de la tecnología como por el nivel de detalle de los elementos y unidades estudiadas. Hay que destacar por primera vez se realiza un estudio de esta naturaleza y detalle exclusivamente para la provincia de Monte Cristi. Contiene informaciones sobre aspectos geográficos, sociales, biofísicos y características ecológicas de la provincia. Incluye como tema central un esquema detallado de clasificación y mapeo del uso y cobertura del suelo, con sus respetivas estadísticas. Presenta además un análisis multitemporal sobre los cambios ocurridos respecto a los usos y cobertura en el período 2012-2017. La metodología aplicada permitió generar estadísticas de la superficie que ocupan y un mapa con la distribución geográfica de los cambios.
Este estudio ha sido elaborado a través del proyecto “Biodiversidad Costera y Turismo: una Oportunidad para el Desarrollo Sostenible”, implementado entre el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y el Ministerio de Turismo de República Dominicana, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el financiamiento del Global Environmental Facility.
Los resultados de este estudio, permitirán a los tomadores de decisiones elaborar propuestas para el uso y conservación de los recursos naturales, facilitando el desarrollo de acciones dirigidas al manejo adecuado y sostenible de estos recursos en la provincia de Monte Cristi, así como la conservación de la biodiversidad en las zonas costeras ecológicamente vulnerables, tanto de la provincia como de áreas circundantes.
There are no comments on this title.