Caracterización sociológica de los pescadores en Panamá / (Record no. 8)

MARC details
000 -LEADER
fixed length control field 04487nab a22002894a 4500
001 - CONTROL NUMBER
control field u217
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field DO-SdINT
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250410102508.0
006 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--ADDITIONAL MATERIAL CHARACTERISTICS
fixed length control field s|||l|rp|||||0| ||
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 140901b2023||r|||||||p||pIII|| d |
040 ## - CATALOGING SOURCE
Original cataloging agency DO-SdINT
Language of cataloging spa
Description conventions rda
Transcribing agency DO-SdINT
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
044 ## - COUNTRY OF PUBLISHING/PRODUCING ENTITY CODE
MARC country code dr
ISO country code DO
072 ## - SUBJECT CATEGORY CODE
Subject category code CSH
245 ## - TITLE STATEMENT
Title Caracterización sociológica de los pescadores en Panamá /
Statement of responsibility, etc. Paul Antonio Córdoba Mendoza, Samuel Pinto, Rita Liss Ramos Pérez
Medium [recurso electrónico]
264 ## - PRODUCTION, PUBLICATION, DISTRIBUTION, MANUFACTURE, AND COPYRIGHT NOTICE
Place of production, publication, distribution, manufacture Santo Domingo :
Date of production, publication, distribution, manufacture, or copyright notice jul.-sep. 2024
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent p. 163-178
336 ## - CONTENT TYPE
Source rdacontent
Content type term text
Content type code txt
337 ## - MEDIA TYPE
Source rdamedia
Media type term unmediated
Media type code n
338 ## - CARRIER TYPE
Source rdacarrier
Carrier type term volume
Carrier type code nc
505 ## - FORMATTED CONTENTS NOTE
Title Ciencia y Sociedad
Formatted contents note es una revista semestral (enero-abril y septiembre-diciembre) de difusión científica de la República Dominicana, editada y auspiciada por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). La publicación surgió en 1975; y en junio de 2016 migró todos sus archivos y se convirtió en una revista en línea. Es un medio con clara vocación inter y multi-transdisciplinaria, que recoge la producción científica del INTEC, así como de las instituciones académicas de la República Dominicana, América Latina y el Caribe, además de trabajos de investigación sobre esta región del mundo generados en otros espacios académicos. Ciencia y Sociedad se enfoca en las Ciencias Sociales y las Humanidades; por lo que sus líneas temáticas valoran los aportes provenientes de las ciencias de la comunicación o comunicología, arqueología y etnografía, las ciencias políticas y políticas públicas, los vínculos multidisciplinarios entre ciencia, tecnología, sociedad y ambiente, estudios de género, historia y literatura latinoamericana y caribeña, gobernabilidad y gobernanza, sociología, estudios de la cultura, lingüística, filosofía, estudios sobre religión, antropología, psicología social, trabajos sobre artes visuales y otros tópicos dentro del campo de las ciencias sociales y las humanidades.
508 ## - CREATION/PRODUCTION CREDITS NOTE
Creation/production credits note Créditos de producción: El Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, es una institución dominicana de educación superior privada de servicio público, sin fines de lucro, fundada en 1972 por un grupo de académicos comprometidos con la transformación social del país y la promoción continua de la calidad de la vida de sus habitantes. Se caracteriza por la innovación y la complementariedad de su oferta académica en las áreas de Ingenierías, Negocios, Ciencias de la Salud, Ciencias Básicas y Ambientales y Ciencias Sociales y Humanidades.
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Este artículo examina la evolución y distribución de la población ocupada como pescadores en Panamá a través de los censos de 2000, 2010 y 2023. Se observa un crecimiento sostenido en el número total de pescadores, aumentando de 10,182 en 2000 a 10,648 en 2023, a pesar de un descenso en 2010. La provincia de Bocas del Toro muestra un crecimiento en la participación de pescadores, mientras que la provincia de Panamá experimenta una significativa disminución, atribuida a reclasificaciones territoriales y la creación de la provincia de Panamá Oeste. Darién muestra un crecimiento constante, sugiriendo un interés continuo en la pesca debido a oportunidades económicas locales. El análisis de la situación de los pescadores en Panamá, basado en el Censo de 2023 y complementado con revisiones de literatura, revela una predominancia de residencia en áreas rurales (66.8%) y una marcada precariedad económica, con el 83.2% de los pescadores recibiendo salarios menores de B/.399.00 al mes. La pesca sigue siendo una actividad crucial, especialmente para afrodescendientes (46.3%) e indígenas (28.1%). La mayoría de los pescadores carecen de educación formal (86.4%) y están distribuidos principalmente en las provincias de Chiriquí, Veraguas y Darién. La caracterización sociológica muestra diferencias en educación, ingresos y territorialidad entre pescadores de aguas costeras, alta mar y subsistencia. Estos hallazgos subrayan la necesidad de políticas que mejoren el acceso a la educación y diversifiquen la economía en zonas rurales.
773 0# - HOST ITEM ENTRY
Record control number u217
Related parts 49 (3) : p. 163-178, jul.-sep. 2024
Title Ciencia y sociedad
856 ## - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/3213/3799">https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/3213/3799</a>
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Recurso electrónico
Suppress in OPAC No

No items available.